Archivo de la etiqueta: fútbol_base

Portero salta para parar balón

Cómo elegir el mejor pantalón de portero

Si se es un portero o padre de un portero seguramente ya habrá descubierto la gran cantidad de opciones disponibles en el mercado a la hora de comprar un pantalón de portero. La elección no es fácil pero un poco de conocimiento de las cualidades de un buen pantalón nos vendrá muy bien para elegir el mejor pantalón de portero.

Sigue leyendo

Entrenador en el campo de fútbol

Cómo obtener el máximo rendimiento de las sesiones de entrenamiento

Dirigir un entrenamiento o sesiones de entrenamiento no es solo una cuestión de llegar, entrenar e irse, eso lo puede hacer cualquiera. Como entrenador deportivo, hay que pensar en entregarse de forma plena en el entrenamiento para de este modo conseguir una mejor experiencia de aprendizaje de los jugadores. Sigue leyendo

Discutir con el árbitro puede afectar negativamente a sus decisiones

Tercera y última entrega destinada a los entrenadores de fútbol base y de cuan es importante el respeto al árbitro. En los artículos anteriores hemos visto el Respeto al árbitro en el fútbol base y Discutir con el árbitro puede sacarte física y mentalmente del partido. En esta ocasión vamos a ver cómo rebatir las decisiones arbitrales puede actuar en nuestra contra.

Sigue leyendo

Discutir con el árbitro puede sacarte física y mentalmente del partido

cartel de respeto al árbitro

Siguiendo con nuestro artículo anterior en el que hablamos del respeto al árbitro en el fútbol base, vamos a seguir viendo la importancia de no discutir con el árbitro. Es muy común que un jugador al intentar reclamar una falta quede tendido en el suelo mientras el balón sigue corriendo.

Sigue leyendo

Charla entrenamiento de baloncesto

Entrenar a los niños con sentido común

Se ha observado que gran cantidad de jóvenes abandonan el entrenamiento deportivo en cuanto empiezan la pubertad. La principal causa por la que muchos jóvenes dejan de entrenar a la edad de los 13 años es causada en gran medida por personas adultas. Esto es, padres y entrenadores. La mayoría de los entrenadores apuntan que los padres son el problema principal para los jóvenes jugadores. Como entrenador, se puede ayudar a los padres a ser un mejor padre de deportista y con ello reducir la tasa de abandono de los jóvenes, mejorar la retención de los jugadores y aumentar el rendimiento de estos jugadores en el largo plazo.

Sigue leyendo

Guantes de portero noveles

Guantes para porteros principiantes

Cuando empezamos a ponernos bajo los palos, nos surgen dudas sobre cuáles son los guantes de portero idóneos para los principiantes. Os contamos qué debéis de tener en cuenta antes de comprar los idóneos para conseguir que os den mejores resultados durante la temporada.

Existen una gran variedad de marcas, características y diseños en el mercado. También el precio puede ser un hándicap a la hora de escoger el equipamiento deportivo adecuado, ya que dependerá de nuestras necesidades y el nivel de competición en el que vayamos a jugar.

Sigue leyendo

Iniciarse como entrenador de fútbol base con éxito

pequeños jugadores de fútbol estirando antes de entrenar

Durante los primeros años de entrenador, uno se da cuenta que las rutinas que uno ejecuta con sus jugadores, a pesar de estar llevadas a cabo de igual modo que lo hacen otros entrenadores más experimentados, no son tan dinámicas y los niños no disfrutan tanto. En esta etapa inicial de entrenador de fútbol, los ensayos de prueba y error son imprescindibles para aprender de los errores y ganar experiencia. Sin embargo, la clave está en tener una buena idea sobre el propósito y los puntos clave de la rutina que se va a trabajar. El problema radica en no ejecutar la rutina en todo su potencial y no realizar cambios, o que cambios realizar en según qué casos.

Hay algunos puntos clave para conseguir que las rutinas de entrenamiento de fútbol sean más prácticas y efectivas.

  1. Como entrenador de fútbol, si se ve a un jugador cometer un error hay que detener el ejercicio e intentar recrear la situación para que los jugadores experimenten como debería haber sido el ejercicio.
  2. Cuando se ejecuta el entrenamiento, hay que realizar preguntas para que los jugadores las contesten, de este modo se podrá evaluar qué cantidad de jugadores comprenden el entrenamiento.
  3. Como entrenador de fútbol se debe estar preparado para controlar toda clase de situaciones.
  4. Hay que hacer las sesiones de entrenamiento realistas, útiles, agradables y divertidas.
  5. Establecer expectativas razonables para cada jugador.
  6. Dar instrucciones sencillas para explicar cada situación que se está enseñando y para asegurar una comprensión clara y concisa de la idea.
  7. El entrenador o los jugadores pueden mostrar el recorrido del ejercicio que se está explicando para una correcta comprensión del ejercicio por parte de todos los jugadores.

Como entrenador de fútbol base, hay que tener en cuenta que no se trata necesariamente de los ejercicios que se realizan sino de la forma en que se realizan los ejercicios.

Foto: Chip Griffin – Jóvenes fútbolistas estirando antes de entrenar